Receta de hamburguesa vegana de quinoa y garbanzos
Esta receta de hamburguesa vegana es una alternativa cuanto más interesante para personas que no comen carne por su alto contenido en proteína. Desde luego es un alimento contundente y no tan grasiento como las que solemos comer cuando vamos a un restaurante.
Nosotros la aliñamos con un poco de lechuga, cebolla picada, maíz y tomate, pero tú le puedes poner lo que quieras. En esta recete te vamos a enseñar a hacer la hamburguesa. Estamos seguros de que si haces esta receta una vez la repetirás una y otra vez. Es un buen alimento y de una vez puedes hacer para varios días e incluso congelar para otros días.
¿A que esperas para preparar esta receta vegana? ¡Toma nota de los ingredientes y empecemos!
Ingredientes
- 1 taza de garbanzos cocidos
- 1 taza de quinoa cocida
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 taza de harina de trigo
- 1/2 zanahoria
- 1 cucharada de oregano
- 1/2 cucharada de comino
- Pimientón
- Pimienta molida
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación de las hamburguesas veganas de quinoa
- Tritura los garbanzos en un bol como si fueses a preparar un hummus. Cuando quede una masa homogénea añada la quinoa y sigue removiendo hasta que los granos de quinoa queden bien mezclados con los garbanzos.
- Corta a pequeños el pimiento y la cebolla. Una vez los tengas bien picados ponlos a sofreír en una sartén con un poco de aceite. Cuando ya estén sofritos, la cebolla tiene que estar transparente, vuelcas el contenido de la sartén en el bol del principio.
- Empiezas a mezclar los ingredientes una vez se hayan enfriado y cuando estén todos bien mezclados llega el momento de añadir la harina, el oregano, el comino y la sal y mezclando la masa de las hamburguesas.
- Cuando los ingredientes hayan quedado bien mezclas introduce el bol bien tapado con un film o aluminio en la nevera durante media hora.
- Pasados los 30 minutos, ya puedes sacar de la nevera la masa, hacer pequeñas bolas y aplastarlas para que queden con forma de hamburguesa. El grosor depende de tus gustos. Ten en cuenta que hamburguesas más gruesas necesitaran más tiempo en la sartén y a fuego más bajo que las que sean más finas.
- En el caso de que no vayas a cocinarlas todas, puedes congelarlas y que te aguanten 1 mes con buen sabor.
- Pasa por la sartén con un poco de aceite de oliva y ya estarían listas para ser devoradas. Decóralas a tu gusto y listo. ¡Qué aprovechen!