Receta de tostada con jamón de Guijuelo y tomate

🕑 10 min

🍴 2 raciones

¿Qué es el jamón de Guijuelo?

Se trata de uno de los manjares más reconocidos de la gastronomía ibérica. El jamón de Guijuelo es un ibérico de primera línea que proviene de la provincia de Salamanca. Es un alimento que no puede faltar en tu paladar al menos una vez en la vida, y créeme, una vez lo pruebes no será una sola vez.

El jamón ibérico es uno de los mayores atractivos gastronómicos de España y cada año se exportan toneladas de este manjar exquisito. Todos aquellos que visitan nuestro país, acaban degustando este alimento quedan más que satisfechos y acaban introduciéndolo dentro de sus alimentos habituales.

El jamón es uno de ellos, pero existen otros ibéricos de Guijuelo que no te dejarían indiferente, como por ejemplo el chorizo, lomo, jamón de cebo o bellota… Muchas opciones para preparar un buen plato de ibéricos y triunfar entre tus invitados en cualquier comida y cena, los ibéricos de origen de Guijuelo. Una explosión gastronómica en el paladar.

¿Jamón ibérico o serrano?

La procedencia es la que marca la diferencia.

Los cerdos utilizados para hacer el jamón ibérico son autóctonos de la península ibérica y no se pueden encontrar en otro lugar. En el mercado podemos encontrar diferentes jamones ibéricos dependiendo de su zona de procedencia de la península, pero sin duda alguna el jamón de Guijuelo se lleva la palma en cuanto a sabor y calidad.  El cerdo ibérico lleva miles de años asentado en la península alimentándose de bellotas y pasto natural, hecho que influye en su notable calidad y los nutrientes que nos proporciona.

Sin embargo, el jamón serrano es más fácil de fabricar porque se utilizan razas de cerdo comunes en todo el mundo, como el Pietrain, Large White, Large Black, Duroc… En cuanto a sabor son más pobres y no pueden igualar la calidad de un jamón ibérico.

¿Qué aporta a nuestra dieta?

Además de ser un placer gastronómico, es bueno para nuestro organismo siempre que se consuma con moderación como cualquier otro alimento.

  • Rico en vitamina E, un nutriente antioxidante que nos protege de radicales libres, una gran ayuda para el sistema inmunitario para ayudarlo a combatir virus y bacterias nocivas.
  • Entre un 55%-58 de ácido oleico. Se recomiendan alimentos que lo contengan para fortalecer y asegurar el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Incrementa el nivel de colesterol bueno frente al malo que obstruye las venas y arterias.
  • Rico en vitaminas del grupo B que ayudan al sistema digestivo a no desarrollar problemas intestinales como diarrea, además son una fuente de energía considerable para el cuerpo.
  • Rico en minerales como fósforo, hierro, zinc y calcio.

Ahora que ya lo conoces todo sobre esta variedad de jamón, te proponemos una receta sencilla de tostadas con jamón de Guijuelo y tomate con la que acabarás lamiendo hasta el plato.

Ingredientes

  • Jamón ibérico de Guijuelo
  • 2 Panecillos alargados
  • 2 Tomate pera o de rama
  • 1/2 Hiente de ajo
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
  • Un poco de sal

Cómo preparar la tostada de jamón de Guijuelo

  1. Corta horizontalmente por la mitad los dos panecillos e introdúcelos en el tostador o sartén.
  2. En un cuenco, ralla los tomates con la ayuda de un rallador. ¡Cuidado no te hagas daño!
  3. Después haz lo mismo con medio diente de ajo.
  4. Añade una pizca de sal y una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra, a más calidad del aceite mejor sabor resultante.
  5. Mezcla y ya tendrás listo el preparado de tomate para las tostadas.
  6. Reparte bien la mezcla entre las 4 tostadas.
  7. En cuanto al jamón, puedes colocarlo encima de las tostadas para una buena presentación. También puedes colocarlo en un plato a parte y que cada comensal se sirva el que quiera.
  8. Y listo, ya tienes tus tostadas de jamón ibérico y tomate para disfrutar.
También te puede interesar: Bruschetta de tomate y aguacate

¿De cuánta utilidad te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Esta receta tiene una puntuación de /5 de un total de votos.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Comparte dónde quieras
Recetas similares
Comentarios

Recibe las mejores recetas en tu bandeja de entrada